Proyecto de Ley de Protección...

Protección a Denunciantes

Proyecto de Ley de Protección a Denunciantes de Corrupción ‘Jorge Enrique Pizano’:

Ley de protección a denunciantes de corrupción es aprobado en primer debate proyecto

En un significativo avance hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción en Colombia, la Cámara de Representantes ha aprobado en primer debate el Proyecto de Ley de Protección a Denunciantes de Corrupción, conocido como ‘Jorge Enrique Pizano’.

¿Qué busca esta legislación?

El proyecto, impulsado por el Secretario de Transparencia de la Presidencia de Colombia, Andrés Idárraga Franco, tiene como objetivo proteger a quienes denuncien actos de corrupción, garantizando su seguridad y estabilidad laboral. Para lograrlo, se han incluido una serie de medidas esenciales:

  • Protección de la vida de los denunciantes: Se enfoca especialmente en la prensa y busca asegurar que aquellos que denuncien actos de corrupción en entidades públicas o empresas privadas estén resguardados.
  • Estabilidad laboral: El proyecto busca evitar que el miedo impida a los ciudadanos denunciar la corrupción. Por lo tanto, se establecen garantías para mantener la estabilidad laboral de los denunciantes.

El Secretario de Transparencia expresó su agradecimiento a los coordinadores ponentes, Carlos Felipe Quintero y Cathy Juvinao, así como a todos los representantes que apoyaron el proyecto en la comisión. Además, hizo un llamado a los representantes que no asistieron o votaron en contra para que reconsideren su posición y respalden esta iniciativa en la plenaria. Subrayó la importancia de contar con argumentos sólidos para aprobar esta legislación vital para Colombia

¿Quién fue Jorge Enrique Pizano?

Jorge Enrique Pizano fue un ingeniero civil y auditor colombiano que desempeñó un papel crucial como denunciante en el escándalo de corrupción de Odebrecht en Colombia. Durante su tiempo como auditor en la empresa Consol, una firma conjunta entre el Grupo Aval y Odebrecht, Pizano descubrió y documentó numerosas irregularidades y pagos sospechosos relacionados con el contrato de la Ruta del Sol II, una importante carretera en el país. 

Jorge Enrique compartió sus hallazgos con las autoridades y los medios de comunicación, contribuyendo significativamente a la exposición del escándalo de corrupción. Sin embargo, su muerte en noviembre de 2018 generó controversia y sospechas debido a la naturaleza sensible de la información que manejaba. El Proyecto de Ley de Protección a Denunciantes de Corrupción, conocido como ‘Jorge Enrique Pizano’, busca honrar su memoria y garantizar la seguridad de quienes denuncian actos de corrupción en Colombia.

Legislación y protección al denunciante:

En Colombia, la protección a los denunciantes es un tema de creciente importancia y existen varias leyes y regulaciones que abordan este tema.

Ley 1952 de 2019:

La Ley 1952 de 2019, también conocida como el Código General Disciplinario, es una normativa colombiana que protege a los servidores públicos que denuncian actos de corrupción o cualquier otra irregularidad. Esta ley establece que cualquier acto que atente contra la moralidad pública se considerará una falta disciplinaria.

La ley reconoce la dignidad humana y establece que cualquier persona que intervenga en una actuación disciplinaria será tratada con el respeto debido a la dignidad humana. Además, la ley otorga a la Procuraduría General de la Nación funciones jurisdiccionales para la vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, incluyendo a los servidores públicos de elección popular.

Ley 1266 de 2008 y Ley 1581 de 2012:

La Ley 1266 de 2008 y la Ley 1581 de 2012 son dos normativas colombianas que se centran en la protección de datos personales, lo cual es crucial para la protección de la identidad de los denunciantes.

Estas leyes son fundamentales para la protección de la identidad de los denunciantes, ya que garantizan el derecho a la confidencialidad y al anonimato, aspectos esenciales para evitar represalias y garantizar la seguridad de los denunciantes.

Proyecto de Ley “Pedro Pascasio Martínez” No. 08 2019:

Es una iniciativa legislativa en Colombia que busca fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos para combatir y prevenir la corrupción. Este proyecto de ley tiene un enfoque preventivo y busca promover la transparencia, establecer medidas para lograr una mayor efectividad y articulación del Estado en la lucha contra la corrupción, con el fin de asegurar una mayor integridad y recuperar la confianza ciudadana.

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto de ley es su enfoque en la protección de los denunciantes de actos de corrupción. Según los comentarios de la Corporación Transparencia por Colombia al proyecto de ley, se considera que las temáticas abordadas por el proyecto de ley son muy relevantes para el contexto actual de lucha contra la corrupción en el país, en particular lo relacionado con la delación y protección de denunciantes de actos de corrupción.

Implementando canales de denuncia efectivos:

Las empresas pueden establecer varios canales de denuncia, como líneas directas, buzones de sugerencias y plataformas en línea, para facilitar el proceso de denuncia. Estos canales deben ser fácilmente accesibles, confidenciales y seguros. Además, deben ser monitoreados y gestionados por personal capacitado que pueda manejar las denuncias de manera efectiva y profesional.

LÍNEA ÉTICA, el servicio dedicado a facilitar la denuncia de conductas inapropiadas o ilegales de manera completamente anónima. Este canal de comunicación seguro y confidencial permite a los individuos expresar sus preocupaciones sin temor a represalias, contribuyendo así a un ambiente de trabajo más transparente y ético.

RIKS INTERNATIONAL pone a disposición de todas las empresas el servicio de LÍNEA ÉTICA, con el objetivo de brindar apoyo y fomentar prácticas éticas en el entorno corporativo. La transparencia y la integridad son valores fundamentales para RIKS INTERNATIONAL, y esta iniciativa refuerza su compromiso con la ética empresarial.

¡Contáctenos para obtener más información de nuestros servicios!

Redacción: Luisa Caicedo

Canal de WhatsApp

Fuentes: https://www.eluniversal.com.co/politica/2024/06/11/aprobado-en-primer-debate-proyecto-de-ley-de-proteccion-a-denunciantes-de-corrupcion/

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488

Corrupción y Toma de Decisiones: Identificando y Mitigando Riesgos

 

 

 

No Replies on Proyecto de Ley de Protección a Denunciantes de Corrupción ‘Jorge Enrique Pizano’

Leave a reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.