Sentencia T-113 de 2025: Obliga a un Nuevo estándar para el SARLAFT y la debida diligencia en el sector financiero Colombiano
La reciente Sentencia T-113 de 2025 de la Corte Constitucional marca un hito en el cumplimiento normativo en Colombia, al fijar límites claros a la autonomía privada del sector financiero y redefinir el alcance de las políticas de conocimiento del cliente bajo el SARLAFT y el equilibrio en el cumplimiento de derechos fundamentales y la inclusión financiera.
Esta decisión, lejos de debilitar los controles, fortalece el marco de cumplimiento al exigir mayores estándares de objetividad, actualización de información y proporcionalidad en la toma de decisiones.
¿Qué resolvió la Corte Constitucional?
La Corte revisó el caso de un ciudadano que, tras haber cumplido una condena por peculado por apropiación (delito Conexo a LAFT), fue rechazado por múltiples entidades financieras al intentar abrir una cuenta de ahorros. Las entidades justificaron su decisión en cumplimiento de su deber legal de cumplir los estándares exigidos por las normas SARLAFT por la SUPERFINANCIERA bajo sus políticas SARLAFT, considerando que el delito cometido era fuente de lavado de activos.
La Corte concluyó que estas decisiones no pueden tomarse SUBJETIVAMENTE, sin estudiar caso por caso, ni con base en información desactualizada. Recalcó que el acceso al sistema financiero hace parte del derecho a la igualdad, al trabajo y al mínimo vital, y que los controles SARLAFT deben contemplar medidas proporcionales y evaluaciones individualizadas del riesgo.
Claves de la sentencia que deben conocer los Oficiales de Cumplimiento:
- Se avala la negación de productos financieros cuando existan antecedentes por delitos fuente del LA/FT, pero:
- Se refuerza la fase de control del SARLAFT. No basta con el análisis de vinculación; el sistema debe permitir el monitoreo posterior, en línea con lo previsto en la Circular Básica Jurídica 029 de 2014 de la Superintendencia Financiera.
- La presunción de inocencia es vinculante. No se puede negar el acceso financiero solo por el hecho de estar vinculado a una investigación penal en curso. Sin sentencia condenatoria firme, no puede configurarse una exclusión automática.
- Se exhorta a la Superintendencia Financiera a emitir una circular específica con lineamientos claros sobre la vinculación de personas con antecedentes penales, lo que impactará directamente la gestión de riesgos.
Lo que deben hacer las entidades vigiladas:
- Revisar sus políticas internas SARLAFT y matrices de riesgo. Las decisiones deben sustentarse en información verificada y actualizada.
- Documentar cada decisión de rechazo de vinculación. Asegurar trazabilidad del análisis y de las medidas alternativas consideradas.
- Evitar decisiones basadas en criterios subjetivos, prejuicios o datos obsoletos.
- Capacitar al personal de cumplimiento sobre el nuevo estándar constitucional y su aplicación práctica.
La Sentencia T-113 no debilita el SARLAFT. Al contrario, lo fortalece al exigir que las decisiones se basen en evidencia actual, análisis individualizados y principios constitucionales. Se trata de un avance hacia un sistema más justo, robusto y técnicamente sólido, donde el cumplimiento no es sinónimo de exclusión, sino de gestión responsable del riesgo.
En tiempos donde el acceso al sistema financiero es esencial para la reintegración social y la productividad, la debida diligencia no puede ser una excusa para negar derechos, sino una herramienta para construir confianza con responsabilidad.
En Risks International, sabemos que el cumplimiento normativo no es un simple requerimiento legal, sino una oportunidad para consolidar la confianza, proteger derechos fundamentales y fortalecer el sistema financiero. Estamos comprometidos a apoyar a las entidades vigiladas en la implementación efectiva del SARLAFT y otros sistemas de administración de riesgos.
Contamos con expertos que te ayudarán a adaptar tus políticas internas, optimizar tus matrices de riesgo y capacitar a tu equipo en los estándares más exigentes y actualizados.
Por: Mariano Sánchez
¡CONOCE EL NUEVO SARLAFT DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE!
Leave a reply