Sobrefacturación de exportaciones: una técnica del lavado de dinero La sobrefacturación de exportaciones es una práctica ilÃcita cada vez más común, utilizada por organizaciones criminales para lavar dinero. Este método implica declarar ante las aduanas exportaciones ficticias o …
Category: Fondos ilÃcitos
Evolución del CONPES 4042: Fo...
Evolución del CONPES 4042: Fortaleciendo la lucha contra el lavado de activos en Colombia El lavado de activos, un flagelo que corroe la economÃa y alimenta la violencia, ha sido un desafÃo constante para Colombia. En respuesta a …
Los peligros ocultos del Lavad...
Los peligros ocultos del Lavado de Activos: ¿Está involucrado sin saberlo? ¿Se ha preguntado alguna vez si al abrir una cuenta bancaria o realizar una transacción aparentemente inofensiva podrÃa estar colaborando con una red criminal? El lavado de …
El Papel de los Testaferros en...
El Papel de los Testaferros en el Lavado de Dinero: Los testaferros juegan un papel crucial en la ocultación de la verdadera identidad de los beneficiarios finales involucrados en actividades ilegales como el lavado de dinero y el …
Corrupción: La Enfermedad del...
Corrupción: La Enfermedad del siglo y sus consecuencias, ¿Existe una cura? La corrupción se ha convertido en una de las mayores amenazas para el desarrollo y la estabilidad de las sociedades. Este fenómeno no solo debilita la confianza …
El efecto del Lavado de Dinero...
El efecto del Lavado de Dinero y el Terrorismo en la economÃa mundial: El Lavado de Activos, la Financiación del terrorismo y otras prácticas corruptas representan una amenaza cada vez más compleja y desafiante para la estabilidad económica …
Flujos financieros ilÃcitos g...
Fraude cibernético: Perspectiva del GAFI El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha emitido nuevas directrices para combatir el fraude cibernético. Su último informe examina cómo el fraude cibernético está evolucionando, su conexión con crÃmenes relacionados y las …
Chiquita Brands International:...
Chiquita Brands International: Condenada por financiar el paramilitarismo en Colombia La multinacional bananera deberá pagar 38,3 millones de dólares a las vÃctimas del paramilitarismo. La multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands ha sido hallada culpable por financiar el paramilitarismo …
Exponiendo la Debilidad: Finan...
Exponiendo la Debilidad: Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva La financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva representan amenazas significativas para la seguridad global. Sin embargo, estas actividades nefastas no …
Alias Poporro: El Narcotrafica...
Alias Poporro: El Narcotraficante Mexicano que Obligaba a Migrantes a Transportar CocaÃna hacia EE. UU. En México, la caÃda de alias Poporro, un colombiano considerado uno de los criminales más peligrosos del mundo, ha sacudido el panorama …