Policía Nacional lidera inici...

desmantelar economías criminales

Policía Nacional lidera iniciativa para desmantelar economías criminales:

Con el fin de golpear el corazón económico de las organizaciones delincuenciales y terroristas, la Policía Nacional de Colombia anunció la creación de una unidad de élite conformada por 410 expertos en análisis financiero, patrimonial y contable. Este equipo especializado tiene la misión de rastrear, desmantelar y neutralizar las finanzas ilícitas que alimentan las redes criminales y fomentan la violencia en el país.

El anuncio se realizó durante el Encuentro de Comandantes de Policía, un evento trascendental celebrado en Bogotá y encabezado por el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. En este contexto, se reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la seguridad y la justicia. «La lucha contra las economías ilícitas representa una prioridad nacional, pues estas alimentan otras formas de violencia que ponen en riesgo nuestra seguridad y tranquilidad», señaló el general Triana durante su intervención.

La recién creada unidad operará bajo el Área Investigativa contra las Finanzas Criminales y la Financiación del Terrorismo, un organismo diseñado para enfrentar con rigor el lavado de activos, el fraude financiero y la evasión fiscal. Además, se proyecta que el equipo aumente a 700 profesionales en los próximos meses, consolidando así su capacidad de respuesta frente a las amenazas financieras que afectan al país.

El proyecto no solo cuenta con respaldo nacional, sino también internacional. El secretario general de Interpol, mayor general Ahmed Naser Al Raisi, expresó su reconocimiento por esta iniciativa, destacando su papel en la recuperación de confianza pública en las instituciones. «Esta unidad refleja un firme compromiso con la lucha contra el lavado de activos, el fraude financiero y la evasión fiscal, y fortalecerá la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado», aseguró.

Bajo el liderazgo del coronel Hever Mejía Castro, desde la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), la unidad cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por 62 contadores, 334 investigadores y 14 auxiliares contables. Su enfoque será integral y coordinado, utilizando el Modelo Único de Investigación Financiera en colaboración con la Fiscalía General de la Nación. Este modelo busca no solo identificar los flujos ilícitos de dinero, sino también desarticular el patrimonio de las organizaciones criminales, debilitando su capacidad de operar.

Además, la unidad se apoyará en tecnologías avanzadas que incluyen análisis de perfiles socioeconómicos y financieros, detección de incrementos patrimoniales injustificados, rastreo de criptoactivos, identificación de empresas fachada y seguimiento de la ruta del dinero ilícito dentro del sistema económico colombiano. Con estas herramientas, se espera agilizar el proceso de investigación y garantizar resultados contundentes en la lucha contra el crimen financiero.

Esta estrategia, representa un paso firme en la misión de garantizar la seguridad nacional y la tranquilidad de los ciudadanos. La creación de esta unidad marca un hito en la historia de la Policía Nacional, mostrando una capacidad renovada para enfrentar las amenazas económicas que alimentan la violencia.

En Risks International, reafirmamos nuestro firme compromiso con la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y todas las formas de corrupción. Aplaudimos cada gran logro de nuestras valientes instituciones nacionales, destacando el impacto transformador que estas iniciativas tienen en la consolidación de un futuro más seguro, justo y próspero para todos los colombianos.

Redacción: Luisa Caicedo

Fuente: Caracol radio

https://www.risksint.com/debida-diligencia/herramienta-para-prevenir-el-lavado-de-activos-e-identificar-beneficiarios-finales/

No Replies on Policía Nacional lidera iniciativa para desmantelar economías criminales

Leave a reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.